
FALTA PARA LA ROMERIA DE 2014
jueves, 22 de diciembre de 2011
LA VIRGEN DE LA CABEZA PRESIDIRA EL CARTEL DE GLORIA DE 2012

jueves, 1 de diciembre de 2011
APLAZADAS LAS ELECCIONES
jueves, 10 de noviembre de 2011
ARCOAN 2011

miércoles, 9 de noviembre de 2011
CICLO CONFERENCIAS: LA VIRGEN DE LA CABEZA EN LA CULTURA

DÍA 18, viernes
LA VIRGEN DE LA CABEZA Y ANDÚJAR EN UNA COMEDIA DE LOPE DE VEGA.
Dr. D. José Carlos de Torres Martínez. Instituto de Estudios Giennenses.
lunes, 7 de noviembre de 2011
LA "ESTRELLA" CORONA EL CERRO
La Agrupación Musical de Ntro Padre Jesús de la Piedad en su presentación al pueblo estuvo presente el pasado fin de semana en el cerro del cabezo, donde se encuentra ubicado el santuario de la Virgen de la Cabeza para así contar con unos momentos de convivencia entre componentes.
Pronto llegaron los mismos al lugar señalado para, entre risas, buen ambiente y juegos varios entraran en calor dada la brisa fría que corría entre sierra morena. La hermandad de la virgen de la cabeza de Jaén cedió, sin ningún impedimento, sus instalaciones para el disfrute de los componente allí congregados.
Ya por la tarde, interpretaron varias marchas cofrades en la puerta de la casa de hermandad, para asistir asi, a la misa que más tarde tendría lugar. Tras ésta, dicha formación musical ofreció un ramo de flores a "la morenita", ofreciendo más tarde, un pequeño concierto en la puerta principal del santuario en su honor ante la mirada de fieles y personas en general.
Fuente: Pasion en Jaén
CRONICA PEREGRINACION DE JOVENES 2011
sábado, 29 de octubre de 2011
PULANO AL FRENTE DE LAS COFRADIAS TRAS LA REPETICION DE LAS ELECCIONES

Esta vez, ya es seguro. José Paulano se ha convertido en el nuevo presidente de la Agrupación de Cofradías y Hermandades de la Ciudad de Jaén. Obtuvo 27 votos, frente a los 24 que logró su adversario, Francisco Sierra. Hicieron falta tres rondas para conocer el nombre del vencedor.
martes, 25 de octubre de 2011
III ENCUENTRO Y PEREGRINACION DE JOVENES DE LA DIOCESIS DE JAEN

jueves, 29 de septiembre de 2011
ELECCIONES EN LA AGRUPACION DE COFRADIAS DE JAEN

Para el próximo 10 de octubre se ha designado el dia en el que el Pleno de la Agrupación de Cofradías y Hermandades de la Ciudad de Jaén, reunido en sesión extraordinaria, celebre las elecciones a la presidencia de dicho órgano.
A partir de las 21 horas de dicho día las urnas permanecerán abiertas para que los miembros del pleno compuesto por los hermanos mayores o presidentes y sus respectivos representantes de todas y cada una de las cofradías de pasión y gloria de nuestra ciudad, ejerzan su derecho al voto.
Una vez presentadas y proclamadas las candidaturas el pasado 22 de Septiembre, dos son las que concurrirán a la presidencia de la Agrupación, la formada por D. Francisco Sierra Cubero y la presentada por D. José Paulano Martínez.
Conociendo la disposición, formación, experiencia y valía de ambos candidatos, desde aqui deseamos nuestros mejores deseos para ambos, conociendo de antemano que en sus proyectos recogen un gran interés en apoyar a las Cofradías de Gloría.
Para más información ambas candidaturas se han servido de la herramienta internet para dar una mayor difusión sus proyectos, en los siguientes enlaces:
Candidatura D. Jose Paulano:
lunes, 19 de septiembre de 2011
MISA DE HERMANDAD DE JAEN
La cofradía tiene previsto partir hacia Sierra Morena a primera hora de la mañana del domingo para celebrar la Santa Misa a las 12.00 Horas de la Mañana y posteriormente realizar una comida de hermandad y una jornada de convivencia junto a todos los devotos y cofrades jienenses. Un Año más Jaén compartirá la Eucaristía con la cofradía de la Virgen de la Cabeza de la vecina localidad de Carchelejo.
martes, 16 de agosto de 2011
martes, 28 de junio de 2011
FESTIVIDAD DEL CORPUS CHRISTI EN JAEN
En su homilía, Don Ramón del Hoyo invitó a la adoración al Señor, presente realmente en el Santísimo Sacramento, como un antídoto contra los ídolos que nos esclavizan. También tuvo palabras para hablar de los necesitados y ensalzar la labor de Cáritas que a nivel diocesano ha atendido cerca de 50.000 personas el pasado año. Invitó a ser generosos en la colecta de Cáritas, con motivo del Día de la Caridad, y a apoyar la labor humilde y callada de Cáritas en todas las parroquias de la Diócesis.
Cientos de niños, que se habían convocado en los templos de San Ildefonso, La Merced y San Bartolomé, se incorporaron al comienzo de la procesión, llenando de colorido y jovialidad las calles que después pisaría el Santísimo. Las Cofradías y Hermandades y la Adoración Nocturna, por el contrario, daban el tono de seriedad y solemnidad que la ocasión requiere.
La procesión se tuvo que abreviar a causa de las obras en la Calle Maestra. Desde la Plaza de Santa María se bajó por la Calle Campanas a la Plaza de San Francisco, y a partir de ahí se siguió el recorrido tradicional: Carrera, Plaza de San Ildefonso, Calle Ancha, Calle Almenas, Plaza de Santa María. Esto provocó que la procesión durase poco más de una hora, hecho que todos agradecimos pues pudimos evitar la ola de calor que los medios de comunicación habían anunciado y que se pronto hizo presente.
Tras la bendición con el Santísimo desde el balcón central de la Catedral, el Sr. Obispo agradeció la presencia de todos, la labor de la organización y elogió el gesto del Sr. Alcalde y de algunos niños que entregaron flores al Señor, como signos de la profunda religiosidad del pueblo de Jaén.
jueves, 9 de junio de 2011
FIESTA MAYOR DE LA PATRONA DE JAEN

lunes, 6 de junio de 2011
DESPEDIDA LLENA DE ALEGRIA PARA LOS ROCIEROS JIENENSES

Sentimientos de fe y alegría mariana se respiraron en el pasacalles que protagonizaron en la jornada matinal de ayer los cofrades de la Hermandad de Nuestra Señora del Rocío de Jaén.
Durante la celebración de la santa misa de romeros en la iglesia parroquial de San Juan de la Cruz se vivieron los primeros momentos emotivos e ilusionante ante el inicio de los cultos previos a la salida hacia Sevilla, primera parada para los rocieros.
La salida en procesión por las calles de la la capital con el Simpecado en la Carreta de Plata recogió momentos de convivencia y religiosidad tanto en la Basílica Menor de San Ildefonso, donde interpretaron la Salve ante la Santísima Virgen de la Capilla; hasta la llegada a la Plaza de Santa María y al Santuario-Camarín de Nuestro Padre Jesús.
Finalizado el recorrido, las familias rocieras se citaron en el recinto ferial, punto de partida para los cofrades que iniciaron con la Hermandad jienense el camino hacia El Rocío.

En torno a 800 jienenses emprendieron en la tarde de ayer el camino, que tuvo su primera parada en La Luisiana (Sevilla).
Hasta allí llegaron 64 carretas y 30 vehículos jienenses. Fue la elegida para pernoctar e iniciar el camino hoy hacia La Puebla del Río para acampar esta noche en el paraje conocido por Dehesa Abajo, a las dos de la tarde. En este lugar se agruparán todos los romeros.
domingo, 5 de junio de 2011
LA CRUZ, LOS ICONOS Y LAS COFRADIAS SACAN A LA CALLE AL PUEBLO DE JAEN

La Cruz y el Icono llegaban a la plaza de Jaén por la Paz en su horario previsto, muchas personas, entre las que se encontraban autoridades como el alcalde electo de Jaén, D. Jose-Enrique Fernández de Moya, recibían con júbilo a los símbolos de estas Jornadas Mundiales de la Juventud 2011, de la que, como hemos venido diciendo, Jaén participará como Diócesis de acogida.
En la cabeza del cortejo desfilaba abriendo paso la Agrupación Musical Ntro. Jesús Despojado de sus Vestiduras.
Pero esto sólo era el comienzo de un singular viacrucis que se preparó de forma especial.
Ya en la plaza de las batallas hacía acto de presencia la primera imágen titular, la imagen de Ntro. Padre Jesús de la Piedad, trás los sones de su Agrupación Musical la cual, fué recogiendo a cada imagen en su estación hasta llegar a la Plaza de Toros, finalizando la vigilia acompañando a su titular por las calles para el posterior encierro. La plaza, en la que no cabía un alma, rebosaba un júbilo especial, intercalando la gloria del Señor con nuestra más profunda pasión cofrade.
Cumpliendo horarios el cortejo siguió con su recorrido planificado recogiendo en cada estación del viacrucis una nueva imágen titular de alguna cofradía, las cuales se fueron sumando al final del cortejo.
La masiva asistencia de cofrades, devotos, e incluso gente curiosa que no quería perderse tal evento, ha hecho que las calles del recorrido presentasen un aspecto inmejorable al paso de la Cruz de Juan Pablo II, que, entre vítores y aclamaciones iba portada por jóvenes y por miembros de juntas de gobierno de las hermandades que no han figurado con ninguno de sus titulares dentro del via crucis.
El via crucis finalizó con un gran aplauso y recibimiento en la plaza de toros, donde comenzó acto seguido una breve adoración. Posteriormente comenzó la vigilia y trás ésta, los pasos y cofradías fueron regresando a sus lugares de origen
viernes, 3 de junio de 2011
LA CRUZ DE LOS JOVENES LLEGA A JAEN
miércoles, 1 de junio de 2011
lunes, 30 de mayo de 2011
PROCESION DE LA VIRGEN DE LA CABEZA DE JAEN

Alrededor de las once de la noche el pausado caminar de la Reina de Sierra Morena llegaba a la plaza de la Merced habiendo bendecido un año más nuestro Jaén con su Excelsa y Gloriosa Presencia.
domingo, 29 de mayo de 2011
LA VIRGEN DE LA CABEZA RECORRERA LAS CALLES DE JAEN

viernes, 27 de mayo de 2011
SOLEMNE QUINARIO A LA VIRGEN DE LA CABEZA EN JAEN
jueves, 26 de mayo de 2011
PREGON STMA. VIRGEN DE LA CABEZA 2011
Video realizado por nuestro amigo Modesto Martinez Elias.
lunes, 23 de mayo de 2011
ACTOS Y CULTOS EN HONOR A LA VIRGEN DE LA CABEZA EN JAEN
21.00 horas. Salon de Actos de la Agrupacion de Cofradias y Hermandades de la Ciudad de Jaén.
XVIII PREGON DE FIESTAS EN HONOR A LA VIRGEN DE LA CABEZA DE JAEN
viernes, 6 de mayo de 2011
MISA ACCION GRACIAS COFRADIA DE JAEN

jueves, 5 de mayo de 2011
martes, 3 de mayo de 2011
LA MORENITA RECIBIO UN BROCHE ALUSIVO A LA ROSA DE ORO

LA ROMERIA TERMINA MARCADA POR LA NORMALIDAD
Así, desde que se activara el dispositivo a las 12,00 horas del pasado viernes 29 de abril y hasta las 18,00 horas de este lunes, 2 de mayo, el Centro de Coordinación de Operaciones ha atendido un total de 525 llamadas, que han supuesto un total de 92 incidencias, la mayoría relacionadas con la atención sanitaria, seguidas del tráfico, y en menor medida, de seguridad ciudadana, entre otras.
En lo que a la asistencia sanitaria se refiere, la Empresa Pública de Emergencias (EPES) del 061 ha realizado desde el inicio de la romería un total de 450 asistencias, en su práctica totalidad de carácter leve, vinculadas en su mayor parte con atenciones de enfermería, digestivas, traumatológicas, oftalmológicas y de otorrinolaringología.
Asimismo, ha llevado a cabo siete derivaciones al Hospital Alto Guadalquivir de Andújar, de las cuales cinco se han realizado en helicóptero con patologías endocrinas, neurológicas, traumatológicas y de obstetricia, mientras que las dos restantes se realizaron en ambulancia de pacientes con problemas traumatológicos, sin que ninguna de ellas revistiera gravedad.
De esta manera, el dispositivo para la Romería de la Virgen de la Cabeza está regulado por tercer año consecutivo por el Plan del Cerro, una iniciativa creada en el seno del Plan Territorial de Emergencias que coordina, bajo la dirección de la Junta, a todas las administraciones públicas implicadas en este dispositivo -Junta de Andalucía, Subdelegación del Gobierno y Ayuntamiento de Andújar-.
Así, su principal objetivo consiste en hacer compatible el disfrute, la seguridad y el bienestar de los ciudadanos que suben al Cerro del Cabezo, con la prestación de servicios públicos de calidad y la conservación del entorno, el Parque Natural de la Sierra de Andújar.
En concreto, el dispositivo del Gobierno andaluz está integrado por más de 160 efectivos de las delegaciones del Gobierno, Salud, Medio Ambiente y Obras Públicas. La Delegación del Gobierno aporta al operativo personal de Protección Civil, 112 Emergencias, del Grupo de Emergencias de Andalucía (GREA), Policía Autonómica y de la propia Delegación del Gobierno, además del equipamiento del Centro de Coordinación de Operaciones (CECOP) instalado en el Cerro, diferentes vehículos especializados, material de transmisiones necesario para la labor diaria de atención de incidencias y de coordinación, diez unidades de localizadores GPS, cámaras de gran alcance instaladas en distintos puntos del Cerro o un helicóptero del GREA, entre otros.
Por su parte, la Delegación de Salud ha instalado nuevamente un hospital de campaña, aportando al dispositivo de la Junta medio centenar de personas, entre los que se encuentran un responsable de dispositivo, dos coordinadores, siete médicos, diez enfermeros y ocho técnicos de Emergencias Sanitarias. Entre los medios materiales destacan, además de un Centro Asistencial Principal, las cuatro unidades periféricas asistenciales, ubicadas en el Santuario, San Ginés, Lugar Nuevo y La Mirada; dos UVI móviles del 061 y un helicóptero sanitario.
Mientras tanto, la Delegación de Medio Ambiente aporta además de cinco agentes de medio ambiente diarios, un total de diez retenes, tres unidades de la Brigada Brica, así como voluntarios para la Campaña 'Santuario Natural'. También contará con un total de seis vehículos de extinción y un helicóptero de transporte y extinción. Finalmente, Obras Públicas ha dispuesto a siete operarios, así como una retroexcavadora, un camión todoterreno con remolque y material por si fuese necesario intervenir en la calzada.
viernes, 29 de abril de 2011
LA MORENITA HERMANA A JAEN CON COLOMERA

Cruces de banderas, palmas y vivas. Son los rasgos que identifican una tradición tan antigua como la propia romería. Los peregrinos del municipio granadino de Colomera —lugar del que era oriundo el pastor Juan Alonso Rivas, al que se le apareció la Virgen en Sierra Morena— llegaron a la capital en su camino hacia el Cerro del Cabezo. Esperándolos estaban los hermanos en el fervor de la cofradía de Jaén.
Después del clásico recibimiento, los romeros recorrieron el trayecto hacia la casa de los hermanos mayores, Encarnación Portero y José Antonio Talero, donde tuvieron unos momentos de convivencia. La jornada continuará hoy con una misa en La Merced y visitas al Camarín, el Sagrario de la Catedral y la basílica de San Ildefonso. Al mediodía, Colomera y Jaén emprenderá el camino hacia Andújar.
LA LLUVIA IMPIDE EL TRADICIONAL VOLTEO DE BANDERAS ANTE LA CATEDRAL
martes, 26 de abril de 2011
PROGRAMA OFICIAL DE ACTOS EN EL SANTUARIO - ROMERIA 2011
05.30 HORAS. MISA DEL ALBA.
10.00 HORAS. MISA DE ACCION DE GRACIAS.De la Cofradía Matriz de Andújar junto a las Fuerzas de Orden Público, Sanitario y Voluntariado.
10.45 HORAS. ACTO DE DESPEDIDA de la Cofradía Matriz.
lunes, 25 de abril de 2011
RESULTADOS ENCUESTA
JAEN RECIBIRA A COLOMERA UN AÑO MAS

Fotografía: Web Santuario
jueves, 14 de abril de 2011
LA VIRGEN DE LA CABEZA EN LOS PALIOS DE JAEN

lunes, 4 de abril de 2011
MOLINA NAVARRETE PREGONERO DE LA VIRGEN DE LA CABEZA

miércoles, 23 de marzo de 2011
LA ASOCIACION JACOBEA DE JAEN PEREGRINARA AL CABEZO

La asociacion Jacobea de Jaén "Peregrinos en Camino", está organizando su primera peregrinación hasta la Basílica del Real Santuario y poder celebrar un dia de convivencia y hermandad junto a la Stma. Virgen de la Cabeza.
Está previsto que el grupo parta de Jaén a las 5 de la madrugada para así iniciar la peregrinación una hora más tarde desde la puerta del cementerio de Andújar, tradicional punto de encuentro para cientos de romeros que tras orar ante el "Cuadro de la Virgen" inician su camino hacia el Cabezo.
La Asociación Jacobea de Jaén “Peregrinos en Camino” surge en el año 2003 con la firme vocación de mantener el espíritu de la tradición cristiana y mariana de la peregrinación hacia Santiago de Compostela. En esta linea esta asociacion está trabajando intensamente en un proyecto muy interesante, como es la apertura de una nueva vía de peregrinación que una Jaén capital con el Camino Mozárabe
COLABORACIONES
- RESEÑA SOBRE LA APARICION DE LA VIRGEN DE LA CABEZA
- COLOMERA SE HACE PEREGRINA
- ¿LA VIRGEN DE LA CABEZA UN FENOMENO MEDIATICO?
- EL REAL SANTUARIO-BASILICA DE LA VIRGEN DE LA CABEZA
- RESEÑA HISTORICA SOBRE LA COFRADIA DE JAEN
- ENTRE TODOS...
- LA DIOCESIS CLAUSURA EL AÑO JUBILAR
- LA IGLESIA DE LA MERCED
- SER CRISTIANO, COFRADE Y ROMERO